En Perú, el mercado de almacenes está creciendo rápidamente. La demanda de almacenes está impulsada por el crecimiento del comercio electrónico, la expansión de las empresas multinacionales y la inversión extranjera directa.
Según diversos estudios, el mercado de almacenes en Perú alcanzó un área bruta alquilable de 2.5 millones de metros cuadrados en 2022. Se espera que esta cifra alcance los 4 millones de metros cuadrados para el 2025.
El crecimiento del mercado de almacenes se está concentrando en las principales ciudades del país, como Lima, Arequipa y Trujillo. Lima es el principal mercado de almacenes en Perú, con una participación de alrededor del 70% del total de la oferta.
Como consecuencia de todo ello, los directivos de las empresas le vienen prestando más atención al tema de almacenes. Según un estudio de la consultora McKinsey & Company, las compañías que optimizan sus operaciones logísticas pueden reducir sus costos en un 10 a 20%.
A su turno, un estudio de la Universidad de Lima encontró que el 70% de los empresarios peruanos consideran que la logística es un factor clave para el éxito de sus negocios.
Factores a considerar
Al elegir un almacén, hay una serie de factores importantes a considerar para que tomes una decisión informada a la hora de escoger el local más apropiado. Aquí te mostramos una lista:
- El tipo de negocio. Este factor determinará el tipo de almacén que necesitas. Por ejemplo, un negocio minorista necesitará un almacén diferente a un negocio de manufactura.
- El tamaño del negocio. Esto determinará a su vez el tamaño del almacén que necesitas. Si se trata de un negocio pequeño, puede que requieras alquilar un espacio en un almacén compartido. Si es un negocio grande, necesitarás quizá alquilar un almacén completo.
- En nuestro país el mercado de almacenes está creciendo rápidamente, con una demanda cada vez mayor de almacenes de baja altura con capacidad industrial.
- Los productos a almacenar. Esto determinará las necesidades de almacenamiento específicas de tu negocio. Por ejemplo, si trabajas con productos perecederos, necesitarás un almacén con control de temperatura.
Esto también implica evaluar los demás requisitos de almacenamiento de tus productos, así como su frecuencia de entrada y salida. Una comprensión detallada de estos aspectos ayudará a determinar la mejor opción para tu almacén.
La ubicación del almacén. Ello es clave para la eficiencia del negocio. Tu almacén debe estar ubicado cerca de los locales de los proveedores y los clientes, con el fin de facilitar el transporte y reducir los tiempos de entrega.
En Perú, los almacenes y centros de distribución se están expandiendo rápidamente, especialmente en la periferia de Lima, como Lurín y Chilca, por ejemplo, que son zonas cercanas a vías de transporte importantes y que facilitan la distribución.
Los servicios que ofrece el almacén. Algunos almacenes ofrecen servicios adicionales, como picking y packing, gestión de inventarios o transporte, además de etiquetación y clasificación, entre otros. Es necesario considerar los servicios que tu empresa necesita para que puedas tomar la mejor decisión.
Como sabemos, en el mercado local existen diversas empresas de logística y operadores logísticos que ofrecen servicios integrales de almacenamiento y distribución
La seguridad: Es un factor crítico a considerar al elegir tu almacén. Este debe tener un sistema de seguridad robusto para proteger los productos de robos, incendios y otros riesgos. Además, debe cumplir con las normas de seguridad y salud ocupacional.
No olvidemos que un almacén seguro no solo protege los productos almacenados, sino que también garantiza un entorno de trabajo seguro para el personal.
El uso de adelantos tecnológicos. La tecnología juega un papel vital. La implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS) y tecnologías de seguimiento puede mejorar la visibilidad de tu inventario, agilizar tus procesos y reducir errores operativos.
Recordemos que la digitalización de los procesos internos del sector logístico ha impulsado además la seguridad y la eficiencia de los almacenes.
El costo: Este es un factor importante a considerar. Debe ser asequible y ofrecer un buen valor por tu dinero. Aquí se debe considerar el precio medio de alquiler de almacenes actual; hasta el 2022, este se mantenía estable en una media aproximada de 5,17 dólares por metro cuadrado.
Los términos contractuales. Negociar términos de contrato claros y flexibles es fundamental. Esto incluye aspectos como plazos de arrendamiento, condiciones de pago y posibles ajustes en función del crecimiento de tu empresa o cambios en tus necesidades de almacenamiento.
Recomendaciones
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te recomendamos además que sigas estas recomendaciones:
- Haz una investigación exhaustiva. Antes de tomar una decisión, recopila información sobre los diferentes almacenes disponibles en el mercado. Visita los almacenes, compara precios y servicios, y solicita referencias.
- Considera tus necesidades específicas. Como ya lo vimos, piensa en el tipo de negocio que tienes, el tamaño de tu negocio, los productos que almacenas, la ubicación del almacén y los servicios que necesitas.
- Obtén asesoramiento profesional. Si no estás seguro de cómo elegir el mejor almacén para tu negocio, consulta con un experto en logística.
En conclusión, elegir el mejor almacén para tu negocio es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en su éxito. Al considerar los factores clave y los consejos mencionados en este artículo, puedes tomar la mejor decisión para tu empresa.
¿Por qué escoger a RE Propiedades para que le ayude a escoger el mejor almacén?
RE Propiedades es una empresa especializada en el sector Industrial y Logística. Muestra de ello son los 3.1 millones de metros cuadrados comercializados, así como las ventas por más de USD 248 millones, lo cual consolida nuestra experiencia y respaldo en el sector.
Nuestro experimentado equipo de Industrial & Logística trabaja desde hace muchos años de la mano con desarrolladores, inversores y ocupantes de todos los tamaños, ayudándolos a encontrar soluciones integrales a sus necesidades y a maximizar sus retornos.
Del mismo modo, entendemos las necesidades de cada industria, así como sus procesos de producción y distribución. Por esa razón entendemos tu negocio y te brindamos una variedad de servicios inmobiliarios que pueden guiarte en cada decisión que tomes.
Alfonso Chang
Gerente Industrial & Logística