Reporte de Mercado Industrial – 1S 2023
Dentro de la amplitud del sector inmobiliario el mercado de espacios industriales juega un rol fundamental en la economía de un país, puesto que requiere de grandes sumas de inversión y condiciones de infraestructura logística adecuada, y con ello, impactan sobre la actividad económica de diferentes sectores como la manufactura, la construcción, el comercio, los servicios, entre otros. Además, el nivel de desarrollo industrial también es un determinante en el desarrollo de los países, por la capacidad de generar círculos virtuosos entre los diferentes agentes económicos (Estado, instituciones, empresa, hogares y otros).
Por ello, es necesario entender y comprender el comportamiento de los principales indicadores que explican la dinámica de este sector, los cuales, al igual que otros, presentan diferentes modelos o escenarios tales como la venta y/o alquiler de terrenos y locales industriales, condominios de almacenes, parques industriales, entre otros.
Con el Reporte de Mercado Industrial al 1S 2023 compartimos con ustedes información actualizada de este sector, el cual permitirá dar una visión amplia para el análisis de lo acontecido durante esta primera parte del año.
Iniciamos el Reporte mostrando el panorama de la oferta de inmuebles industriales (terrenos y locales) en 08 zonas de Lima, ubicadas en diferentes distritos que cuentan con zonificación industrial. Compartimos, además, los precios de lista promedio de los inmuebles tanto para el alquiler y la venta, enfocándonos en la expectativa de los propietarios, donde se pudo identificar tarifas elevadas en algunas zonas influenciadas por la compatibilidad de usos de estos inmuebles.
La segunda parte nos muestra la evolución del mercado de Condominio de Almacenes Tipo A, el cual viene presentando un buen desempeño en sus indicadores, marcadas por una vacancia en niveles inferiores al 5%, rentas con tendencia al alza y mayores inversiones en expansión de áreas arrendables de operadores ya existentes y en nuevos proyectos como LatAm Parque Logístico Callao, que forma parte del proyecto Ciudad Aeropuerto en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y Almacenes del Norte (ADN) en Ventanilla, ambos con perspectiva a entregarse entre el presente y próximo año.
La tercera parte del Reporte evidencia la situación actual de los Parques Industriales que están ubicados en las zonas sur y este de Lima, los cuales presentan un potencial de expansión equivalente a 3,300 hectáreas. Estos parques ofrecen terrenos urbanizados y subdivididos en lotes conforme a un plan general para el asentamiento, implementación y operatividad de empresas con propósitos de producción y/o almacenaje. Además, debe estar correctamente equipado y bajo una administración centralizada permanente, con la finalidad de ofrecer servicios adecuados para las operaciones y el personal que ahí labora.
Finalmente, las mejores expectativas de los mercados financieros globales, la estabilidad económica y política nacional, la recuperación de la confianza empresarial y el avance de megaproyectos anunciados, deberían impulsar el desarrollo y fortalecimiento del mercado industrial del país, el cual viene siendo una excelente opción para la diversificación de cartera de inversionistas locales y extranjeros.
Si está interesado en invertir en el mercado industrial del Perú y aproximarse a la dinámica de este mercado, en RE Propiedades nos especializamos en servicios inmobiliarios y asesoramiento experto que se adapta a sus necesidades.
Frank Oré Arroyo
Consultor Senior | Consultoría & Investigación.
Si deseas revisar el reporte completo, descárgalo aquí Reporte Industrial 1S 2023